Consejos principales
- Para una foto facial es mejor la orientación vertical. Si el retrato es ambientado, es preferible que sea horizontal. El ambiente que se muestra en fotos de este tipo dice mucho sobre los personajes.
- Siempre enfocar los ojos, captar una pose o una expresión característica de la persona fotografiada.
-Tratar de que el personaje esté distendido, cómodo, sin nervios. Un buen retrato no debe denotar tensión (ceño fruncido, fuerza en el cuello, manos apretadas).
- Es ideal la media sonrisa. La boca atrae, y mucho. Clave: decirle al modelo que se moje los labios con la lengua.
- Los primeros planos dicen mucho, hablan, gritan. Jamás olvidarse de poner el foco en el ojo. Si la persona mira a la cámara, la fuerza es mayor.
- Para fotografiar niños: agacharse, para que no salgan muy cabezones, y ponerse a la altura de sus ojos.
- Jamás cortar las articulaciones (rodillas, tobillo, cintura).
- Los anteojos traicionan: actúan como espejos.
Ademas de los consejos anteriores, se deben tener en cuenta 3 cosas importantes. Ser espontaneo, una buena iluminación y armarse de paciencia.
 |
Para fotografiar elementos de la naturaleza es fundamental la paciencia |
Paciencia: Digamos que se desea tomar una imagen de, por ejemplo, algún animal del zoológico, de las olas del mar o la puesta del sol. En este caso, sería bueno esperar tanto como sea necesario hasta que llegue el mejor momento para hacer la foto perfecta. Sin embargo, "atrapar" la mejor fotografía requiere un momento concreto del día o incluso una estación específica.
Una buena iluminación: Por otro lado, debido a la poca luz en las fotos interiores a menudo pueden parecer oscuras. El promedio del flash puede abarcar un área de hasta dos metros. Si se desea fotografiar un objeto que está a más de dos metros de distancia, probablemente no se alcanzará el resultado deseado. Sería mejor acercarse al objeto y evitar el reflejo si hay alguna luz cercana.
Espontaneidad: No estaría mal evitar que la foto parezca estática, incluso si se va a hacer una foto de unos amigos que están en una roca sobre el mar. Hay que fotografiarlos mientras se están preparando. Se ha de luchar por la espontaneidad. Este tipo de fotos son mucho mejor que aquellas en que todo el mundo esté posando. Y, probablemente, hará que después de unos años, al recordar los momentos se compartan algunas risas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario